Las finanzas verdes encabezan la agenda de la World Green Economy Summit 2025

A la luz de los crecientes retos medioambientales y del impulso global para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas, la «World Green Economy Summit» (WGES, Cumbre Mundial de Economía Verde) número 11 sigue siendo una plataforma fundamental para los responsables de la toma de decisiones, los inversionistas y los expertos de todo el mundo. La edición de este año llega en un momento crítico, en el que los rápidos avances en inteligencia artificial (IA) y centros de datos se cruzan con la necesidad urgente de remodelar el futuro de la energía hacia alternativas que sean más sostenibles y eficientes. Las sesiones explorarán los mecanismos financieros que impulsan la transición verde, abordarán los retos que plantea la ampliación de las energías renovables y explorarán vías para la financiación climática.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250902092687/es/

Bajo el patrocinio de Su Alteza Real el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubái, la WGES está organizada por el Consejo Supremo de Energía de Dubái, la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de Economía Ecológica (WGEO, por sus siglas en inglés). Cada año, la cumbre aborda temas clave que están relacionados con la movilización de esfuerzos globales para acelerar la transición hacia una economía verde, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030. La cumbre de 2025, cuyo tema es «Innovar para generar un impacto: acelerar el futuro de la economía ecológica», se celebrará los días 1 y 2 de octubre en el Centro de Comercio Internacional de Dubái.

Su Excelencia Saeed Mohammed Al Tayer, vicepresidente del Consejo Supremo de Energía de Dubái, director general y consejero delegado de DEWA y presidente de WGEO manifestó lo siguiente: «Se prevé que las inversiones mundiales en tecnologías limpias, incluidas las energías renovables, las redes eléctricas y el almacenamiento, superen los USD 2,2 billones en el año 2025, el doble de la inversión en combustibles fósiles, dentro de una inversión mundial total de USD 3,3 billones. Sin embargo, los países que están en desarrollo siguen enfrentándose a un importante déficit de financiación, lo que requiere un aumento de las inversiones anuales en energía limpia de USD 270 000 millones a aproximadamente USD 1,6 billones a principios de la década de 2030. Esto subraya la necesidad de contar con una coordinación internacional innovadora para reducir los costos de capital y mitigar los riesgos de inversión. La World Green Economy Summit refleja nuestro compromiso de brindar apoyo para los esfuerzos globales y así lograr la transición hacia una economía ecológica que sea integral y sostenible, basada en la innovación y las alianzas efectivas, respaldando la posición de Dubái como centro global para la acción climática».

El WGES 2025 se centrará en eliminar las barreras que impiden la inversión en proyectos ecológicos y en mejorar los mecanismos de distribución de riesgos, como las garantías de las instituciones financieras internacionales, con el fin de atraer mayores flujos de capital hacia iniciativas sostenibles.

Fuente: AETOSWire

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

– Business Wire

Publicidad