PR Newswire
BRASILIA, Brasil, 21 de noviembre de 2025
BRASILIA, Brasil, 21 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) anunció hoy, día 19, su propuesta de mecanismo financiero, una iniciativa regional creada para financiar acciones que implementen la agenda común amazónica: biodiversidad, bosques, agua; medidas urgentes para evitar el punto de no retorno del bioma y desarrollo económico con inclusión social.

El Mecanismo Amazónico para la Cooperación y la Acción (MACA) tendrá el objetivo de sumar 250 millones de dólares en 10 años, con la colaboración de los países miembros de la OTCA y de entidades y bancos multilaterales. El evento de anuncio contó con la presencia de Martín Von Hildebrand, secretario general de la OTCA; Rómulo Acurio, embajador de Perú en Brasil; Alicia Montalvo, Gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe); Jens Mackensen, representante del KfW (Banco de Desarrollo Alemán); Dyveke Rogan, representante de NICFI del Gobierno de Noruega y Ferruccio Santteti, representante del GGGI (Global Green Growth Institute). El debate fue moderado por la directora administrativa de la OTCA, Edith Paredes.
A partir del anuncio del mecanismo y de su nombre – MACA – serán necesarios otros pasos hasta llegar a la fase de captación de fondos y su pleno funcionamiento.
Las organizaciones socias que participaron en el anuncio felicitaron la iniciativa y se pusieron a disposición para seguir colaborando técnicamente con la OTCA.
Martín Von Hildebrand, Secretario General de la OTCA, resaltó la importancia del MACA para el logro de los objetivos de preservación ambiental y desarrollo sostenible en la región. «La Amazonía es un sistema, donde cada pieza tiene su lugar. Cada país tiene su autonomía, pero todos son parte de ese sistema. La Amazonía es fundamental para todos nosotros, y por eso tenemos que trabajar juntos», afirmó.
«El anuncio del MACA es un evento importante, porque acompaña la redefinición de la misión de esta organización de cooperación entre ocho países de la Amazonía. Son ocho países diferentes y con visiones complementarias sobre la gobernanza de la Amazonía. Este nuevo mecanismo, este nuevo fondo, ayudará a la organización a apoyar la difusión de políticas y buenas prácticas para la gobernanza sostenible en la Amazonía», dijo el embajador de Perú en Brasil, Rómulo Acurio, coordinador del grupo de trabajo del mecanismo financiero.
Jens Mackensen, de la KfW, resaltó el trabajo conjunto con la OTCA, y las buenas perspectivas futuras de la implementación del mecanismo. «Es un placer ser parte del anuncio del MACA. Desde nuestra perspectiva, es un gran paso adelante para viabilizar la cooperación y la acción de los países miembros en la Cuenca Amazónica, y creo que impulsará algunas de las actividades para los territórios amazónicos», resaltó.
«El anuncio es absolutamente relevante, porque muestra la fuerza de la articulación política en torno a un sistema estratégico tan importante como la Amazonía tendrá la capacidad de movilizar financiación y, por ello, tener autonomía em la capacidad de decisiones. Además, tendrá que pensar mucho en las comunidades, en sus necesidades, y conciliar los intereses de varios países al mismo tempo que se atienden los intereses de las personas», dice Alicia Montalvo, Gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del CAF (Banco de Desarrollo deAmérica Latina y el Caribe).
La identidad visual del MACA fue desarrollada tomando como base los elementos naturales de la Amazonía, como los colores y formas de las hojas, de las aguas de los ríos y del suelo, comunes a todos los países, reforzando la unidad y la cooperación regional. Su elección fue consensuada entre los ocho países miembros de la organización.
Sobre la OTCA
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) es la principal entidad intergubernamental de la región amazónica, creada con el objetivo de promover la cooperación entre los países miembros: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
La OTCA actúa en diversas áreas estratégicas, incluyendo la protección de la biodiversidad, el manejo forestal, la ciencia y la tecnología, la gobernanza territorial, la inclusión social y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Además, la organización desarrolla instrumentos de monitoreo ambiental y políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, buscando soluciones integradas para el desarrollo económico de la región, además de consolidar políticas de sostenibilidad y protección de la biodiversidad amazónica.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2828871/IMG_2002.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/otca-anuncia-mecanismo-amazonico-para-la-cooperacion-y-la-accion-302622293.html
FUENTE OTCA – Organização do Tratado de Cooperação Amazônica