Sungrow avanza con nuevas soluciones de energía solar y de almacenamiento en la Intersolar South America 2025

Sungrow avanza con nuevas soluciones de energía solar y de almacenamiento en la Intersolar South America 2025

PR Newswire

SAO PAULO, 1 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — Sungrow, el proveedor líder mundial de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía, presentó sus últimas innovaciones en tecnologías de energía solar y de almacenamiento en la Intersolar South America, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025. La empresa también anunció un hito importante de 25 GW en pedidos acumulados de inversores fotovoltaicos y 10 GWh en sistemas de almacenamiento de energía en toda América Latina, lo que destaca su compromiso a largo plazo con acelerar la transición hacia la energía limpia en la región.

Stand de Sungrow en la Intersolar South America 2025

Stand de Sungrow en la Intersolar South America 2025

Soluciones de última generación: impulsan el crecimiento residencial, comercial e industrial

A medida que el mercado de generación distribuida (GD) de Brasil continúa expandiéndose, Sungrow presentó soluciones adaptadas tanto a aplicaciones residenciales como comerciales e industriales (C&I).

  • Microinversor S2500S-L

Tras su debut con el esperado microinversor de 2 kW, Sungrow lanza el nuevo S2500S-L, con una potencia nominal de 2,5 kW y cuatro seguidores del punto de máxima potencia (MPPT) independientes con 18 A de corriente operativa.

Ideal para proyectos de rápida implantación en el mercado brasileño, solo se necesitan tres unidades para alimentar 12 módulos fotovoltaicos, que proporcionan un total de 7,5 kW. Esta configuración maximiza el conjunto fotovoltaico y minimiza las pérdidas por recortes de remanentes, incluso con los populares módulos de alta potencia.

Características principales:

  • Configuración con un solo clic: la entrada en operación se simplifica al sincronizar varios microinversores a través de la aplicación iSolarCloud, lo que reduce el tiempo de trabajo in situ y minimiza las reconfiguraciones.
  • Opera a 45 °C sin reducir la potencia y mantiene una salida confiable hasta 80 °C.
  • La potencia de transmisión se incrementa en un 10 %, lo que permite una señal más potente y de mayor alcance.
  • Proporciona retransmisión de datos las 24 horas: los datos de generación se almacenan de forma segura y se actualizan automáticamente una vez que se restablece la red, lo que garantiza que los usuarios siempre vean registros de rendimiento completos y precisos.

Más información aquí.

  • Nueva línea de inversores híbridos MGRL para mayor v ersatilidad y asequibilidad

Los nuevos inversores híbridos monofásicos Sungrow MGRL, disponibles en rangos de potencia de 5 a 10 kW, se han desarrollado para ofrecer asequibilidad y maximizar el autoconsumo en sistemas residenciales y pequeños sistemas comerciales.

Estos inversores son compatibles con baterías de plomo-ácido y litio de bajo voltaje de fabricantes nacionales, por lo que permiten soluciones viables adaptadas a la realidad brasileña.

La instalación es sencilla y cuenta con un puerto de respaldo dedicado, por lo que son ideales para nuevos proyectos o modernizaciones, incluso en regiones con restricciones de inyección de energía a la red, gracias a su capacidad de control de energía exportada.

El puerto de respaldo garantiza la alimentación de cargas críticas en situaciones de apagones y también en operación 100 % fuera de la red, con una capacidad de sobrecarga adicional del 100 % durante un máximo de 10 segundos, lo que permite el arranque de cargas inductivas como refrigeradores, bombas y compresores. El tiempo de conmutación de menos de 4 ms garantiza una transición fluida al modo de respaldo, mientras que la escalabilidad de hasta ocho inversores en paralelo amplía la compatibilidad con diferentes escenarios de carga.

  • Inversor de cadena SG50CX-P2-LV: nueva opción trifásica de 220 V

El nuevo SG50CX-P2-LV se desarrolló para aplicaciones comerciales e industriales en redes trifásicas de 220 V, un estándar muy utilizado en Brasil.

Cuenta con ocho MPPT independientes con dos entradas cada uno y una corriente de entrada de CC de 30 A, lo que le permite operar con módulos fotovoltaicos de alta potencia, incluidos los modelos bifaciales. Integra una función de diagnóstico IV inteligente, que escanea automáticamente los paneles fotovoltaicos para detectar fallas con precisión. La función de los interruptores de circuito por falla de arco (AFCI) garantiza una protección contra este tipo de fallas eléctricas, y el índice de protección IP66 garantiza una resistencia contra el polvo y los chorros de agua, lo que permite instalarlo en exteriores.

El SG50CX-P2-LV complementa estratégicamente la gama de inversores trifásicos de 127/220 V, que cumplen con el límite de potencia máxima requerido para satisfacer los criterios de facturación gratuita de electricidad de la ANEEL (Agencia Nacional de Energía Eléctrica). Esto facilita la aprobación del proyecto, ya que elimina la necesidad de llevar a cabo un análisis de inversión de flujo, lo que acelera el proceso de aprobación en las empresas de servicios públicos.

  • Solución de apagado rápido de Sungrow

La seguridad es una de las principales preocupaciones en los proyectos de energía solar. Sungrow también ha presentado en la feria su solución de apagado rápido. Esta solución está diseñada para cumplir con el nuevo requisito ABNT NBR 17193:2025, que exige que los sistemas fotovoltaicos instalados en tejados reduzcan el voltaje de CC por debajo de 35 V en 30 segundos en caso de cortes del suministro eléctrico, incendios u otras emergencias.

El sistema incluye el dispositivo de apagado rápido (RSD) SR20D-M, una caja controladora RSD SR200T-BX y los inversores de Sungrow, lo que garantiza que los paneles instalados en tejados entren rápidamente en un estado seguro para proteger así a los bomberos, al personal de mantenimiento y los bienes patrimoniales. A diferencia de los sistemas convencionales, en los que el voltaje permanece durante varios minutos, la solución de Sungrow lo reduce en solo 30 segundos.

Una innovación clave es la tecnología patentada de derivación de control del calor por fallas (FHC, por sus siglas en inglés) de Sungrow, que mantiene la temperatura de los dispositivos por debajo de los 120 °C, significativamente más baja que en los diseños convencionales. Los dispositivos también están fabricados para soportar la diversidad de climas de Brasil, con protección anticorrosión C5 y clasificaciones IP68/IP65 para hasta 25 años de operación.

Más información aquí.

Energía fotovoltaica a escala industrial: la innovación se une a la fiabilidad y el rendimiento

Las soluciones para servicios públicos de Sungrow recientemente superaron las validaciones del operador de la red brasileña (ONS), lo que confirma su cumplimiento con las estrictas normas locales.

En la feria, la empresa presentó su inversor modular 1+X 2.0, ganador del premio iF Design Award, que ofrece una mayor modularidad con un diseño de bloques escalables que van desde 800 kW hasta 9,6 MW. El diseño modular dividido del producto aísla los componentes críticos (IGBT, condensadores) en el módulo superior del inversor para poder sustituirlos de forma fácil y rápida in situ. El tiempo de operación y mantenimiento (O&M) se reduce a una hora por cada cambio de módulo, lo que permite a los ingenieros de campo reemplazarlos rápidamente.

El nuevo inversor ofrece una fiabilidad excepcional, con protección IP66 y una operación estable sin reducir la potencia a temperaturas de hasta 45 °C para el mercado latinoamericano. También incorpora detección de fallas impulsada por IA, gestión de seguridad de la CC mejorada mediante IA y capacidades avanzadas de formación de red eléctrica, lo que cumple con los altos estándares de la industria en cuanto a desempeño, disponibilidad y fiabilidad.

Almacenamiento de energía: impulsa la fiabilidad y la resiliencia

Ante la adopción acelerada de almacenamiento de energía debido a regulaciones como la Ordenanza 140/2022 de Inmetro de Brasil, el aumento de los precios de la electricidad y el incremento de los riesgos de apagones, Sungrow presentó soluciones emblemáticas de almacenamiento de energía tanto para el mercado de servicios públicos como para el comercial e industrial.

  • Proyectos de gran escala: el sistema de almacenamiento de energía (ESS) de 5 MWh con refrigeración líquida PowerTitan 2.0 cuenta con un diseño de bloque de corriente alterna (CA) y continua (CC) todo en uno que ofrece una eficiencia, seguridad y fiabilidad excepcionales. Ya ampliamente implantado en todo el mundo, en fecha reciente obtuvo un contrato de 1 GWh con Zelestra para un proyecto sin precedentes en Chile.
  • Sector comercial e industrial: el sistema de almacenamiento de energía PowerStack 255CS con refrigeración líquida, construido con avanzadas celdas de batería de 314 Ah, ofrece opciones de capacidad flexibles de 257 kWh (2 horas) o 514 kWh (4 horas), una eficiencia de ida y vuelta superior al 90 % y una vida útil de 20 años. Totalmente integrado con sistemas de conversión de energía, sistemas de gestión de energía y sistema de gestión de baterías, y certificado según estrictas normas de seguridad globales, como las normas IEC y UL correspondientes, el sistema garantiza un funcionamiento perfecto en un amplio abanico de escenarios, entre ellos sistemas de almacenamiento de energía (ESS) de empresas comerciales e industriales, energía fotovoltaica + ESS, cargadores de vehículos eléctricos más ESS y microrredes.

En Brasil, el sistema es especialmente adecuado para granjas que necesitan energía de reserva para asegurarse de poder operar de forma continua, así como para pequeñas empresas que procuran reducir sus facturas de electricidad mediante el control de picos y el autoconsumo. Su flexibilidad permite a los clientes garantizar un suministro de energía estable, optimizar los costos y ser más independientes de la red eléctrica.

«Estamos orgullosos de aportar innovaciones integrales al mercado latinoamericano, lo que permite soluciones energéticas más limpias, fiables y resilientes», afirmó Ada Li, vicepresidenta de Sungrow Americas. «Alcanzar el hito de 25 GW de energía fotovoltaica y 10 GWh de ESS es una prueba del profundo compromiso y las sólidas alianzas de Sungrow en la región. Esperamos trabajar junto a nuestros socios para ampliar el acceso a la energía limpia y acelerar la transición de América Latina hacia un futuro con bajas emisiones de carbono».

Acerca de Sungrow

Sungrow, líder mundial en tecnología de energía renovable, ha sido pionera en soluciones de energía sustentable durante más de 28 años. Para junio de 2025, Sungrow había instalado 870 GW de conversores electrónicos de energía en todo el mundo. La empresa es reconocida como la empresa de inversores fotovoltaicos y almacenamiento de energía más rentable del mundo (BloombergNEF). Sus innovaciones impulsan proyectos de energía limpia en el mundo entero, respaldados por una red de 520 puntos de servicio que garantizan una excelente experiencia al cliente. En Sungrow, estamos comprometidos con la creación de puentes hacia un futuro sostenible mediante tecnología de vanguardia y servicio sin precedentes. Para más información, visite: www.sungrowpower.com.

Logotipo

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2759976/Sungrow_Booth_at_Intersolar_South_America_2025.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/1344575/5481397/Logo.jpg

Logo (PRNewsfoto/Sungrow Power Supply Co., Ltd)

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/sungrow-avanza-con-nuevas-soluciones-de-energia-solar-y-de-almacenamiento-en-la-intersolar-south-america-2025-302542990.html

FUENTE Sungrow Power Supply Co., Ltd.

contador

Publicidad